Incorporación como Miembro Correspondiente Estadal de la Dra. Beatriz Sandia Saldivia

Discursos pronunciados durante el Acto de Incorporación de la Dra. Beatriz Sandia Saldivia a Miembro Correspondiente Estadal de la Academia de Mérida, acto realizado el día 8 de febrero del 2023. Palabras del Dr. Luis Alfonso Sandia Rondón, Presidente de la Academia de Mérida Discurso de Incorporación a Miembro Correspondiente Leer más…

Sesión IX-2022: Presentación de Libros de Académicos

La Academia de Mérida (Venezuela) tiene el agrado de presentar su sesión ordinaria virtual del día 12 de mayo 2022, titulada “Presentación de Libros de Académicos” y coordinada por el Dr. Eleazar Ontiveros Paolini, Primer Vicepresidente de la Academia de Mérida. Agenda de la sesión: [1] Presentación del tema y Leer más…

Sesión XXIII-2021: Inteligencia Artificial, una mirada al futuro de la humanidad

La Academia de Mérida (Venezuela) tiene el agrado de presentar su sesión ordinaria virtual del día 24 de noviembre 2021 con la conferencia titulada: «Inteligencia Artificial, una mirada al futuro de la humanidad», a cargo de los Dres. Jose Lisandro Aguilar, Wladimir Rodríguez G. y Francisco Puleo P. Agenda de Leer más…

Sesión virtual IV: Docencia en épocas de emergencia y post pandemia

La Academia de Mérida tiene el agrado de presentar la cuarta sesión virtual ordinaria, del día 21 de octubre de 2020, con el tema “Docencia en épocas de emergencia y post pandemia COVID-19” Presentación: Dr. Eleazar Ontiveros Paolini, Presidente de la Academia de Mérida. Coordinación de la sesión: Dr. Humberto Ruiz Calderón, Leer más…

Cómo realizar las sesiones y reuniones virtuales de la Academia de Mérida

Por: Comisión de Tecnología* Con la finalidad de orientar a la Academia de Mérida en el desarrollo de sus actividades bajo la modalidad virtual (no presencial) que nos impone la crisis sanitaria, la Comisión de Tecnología designada por la Junta Directiva, el pasado mes de julio, se ha propuesto elaborar Leer más…

Un modelo de enseñanza y aprendizaje híbrido para abordar la crisis educativa ocasionada por el COVID-19

Por: Jonás Montilva, María Teresa Celis, Patricia Rosenzweig Levy, Sandra Benítez, Analía Silva y Dayana Carrillo La aparición del COVID-19, y las medidas de cuarentena y confinamiento tomadas para atenuar el virus, han conllevado a los sectores económicos y sociales, a buscar alternativas para enfrentar los efectos causados por esta Leer más…