Biografías
MANUEL MUJICA MILLÁN y la Mérida suburbana de la década 1950
Por: Prof. Arq. Bernardo Moncada Cárdenas* ** Profesor Arquitecto Bernardo Moncada Cárdenas AAGradDipl EssMPhil.
Por: Prof. Arq. Bernardo Moncada Cárdenas* ** Profesor Arquitecto Bernardo Moncada Cárdenas AAGradDipl EssMPhil.
Ricardo Gil Otaiza y Luis Ricardo Dávila (Editores) El segundo volumen de Figuras de la Merideñidad reúne dieciséis ensayos biográficos en torno de eximios personajes, nacidos o no en la ciudad de Mérida (o en cualquier poblado de la entidad), pero que han dejado una huella indeleble en diversos campos Leer más…
Por: Dr. Carlos Guillermo Cárdenas Dávila El tercer centenario del nacimiento de fray Juan Ramos de Lora tiene su significado de notable connotación, pues se trata del fundador de la Casa de Educación creada el 29 de marzo de 1785 que sirvió de asiento al Seminario Tridentino de San Buenaventura, Leer más…
La Academia de Mérida (Venezuela) tiene el agrado de presentar su sesión ordinaria virtual del día 28 de abril 2022 con la conferencia titulada: «El último glaciar de Venezuela; cambio climático y retroceso glaciar en los Andes Tropicales», a cargo del Dr. Luis Daniel Llambí Cartaya, Miembro Correspondiente Estadal de Leer más…
La Academia de Mérida (Venezuela) tiene el agrado de presentar su sesión ordinaria virtual del día 02 de marzo 2022 con el coloquio titulado: «La poesía y los toros», a cargo del Dr. Eleazar Ontiveros Paolini. Agenda de la sesión: Palabras del Dr. Luis Alfonso Sandia Rondón. Presidente de la Leer más…
UNA INSTITUCIÓN CONSOLIDADA Por: Dr. Eleazar Ontiveros Paolini Una antigua tradición refiere que la tumba de Academos estaba ubicada en el espacio de Atenas donde antes Platón había fundado la primera institución que tomó el nombre de Academia. Esa mítica ciudad contó entre sus ciudadanos con hombres de la talla Leer más…
Por: Dr. Luis Sandia Rondón e Ing. Nerio Ramírez Foro Virtual: Valle del Mocotíes, Zea y los Pueblos del Sur: escenario de riesgos hidrogeomorfológicos. Un análisis técnico del caso. La noche del 23 de agosto de 2021, debido a torrenciales lluvias, zonas del estado Mérida, como la cuenca del río Leer más…
Por: Dr. Germán Monzón Salas (Editor coordinador) y colaboradores Resumen del libro Este estudio se refiere a una monumental e indispensable obra para impactar el área Metropolitana de Mérida, entre otras: la Perimetral Sur de Mérida, a fin de cubrir longitudinalmente las cercanías de las riberas del río Chama y Leer más…
Ciudad cumpleañera La Academia de Mérida, en correspondencia a su rol protagónico en el hacer del Estado, promoviendo su desarrollo científico, humanístico y tecnológico, festeja con la ciudad un nuevo aniversario de su fundación el 9 de octubre de 2020, cuando la historia registra 462 años del arribo del Capitán Leer más…
Debe estar conectado para enviar un comentario.