Tendencias recientes de algunos indicadores demográficos de la población merideña en el contexto de crisis humanitaria

Por: Prof. Gustavo A. Páez S. Resumen de la conferencia dictada en la sesión ordinaria de la Academia de Mérida del día 19 de junio de 2019 La actual crisis humanitaria que vive la sociedad venezolana, a la que no escapa el estado Mérida y su población, hacen necesario revisar Leer más…

Homenaje a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes por el Sexagésimo Aniversario de su Creación

DISCURSO DE ORDEN PRONUNCIADO EN LA ACADEMIA DE MÉRIDA, EL 7 DE NOVIEMBRE DE 2018, EN LA SESIÓN SOLEMNE CELEBRADA CON MOTIVO DEL HOMENAJE A LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES POR EL SEXAGÉSIMO ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN  Por: Dr. Rafael E. Solórzano Leer más…

Corrupción: Obstáculo para la democracia y los derechos humanos

Corrupción: obstáculo para la democracia y los derechos humanos [1]  Por: Christi Rangel Guerrero Coordinadora regional de Transparencia Venezuela Miembro correspondiente estadal de la Academia de Mérida   El término de corrupción ha sido definido por Transparencia Internacional (2016) como el abuso del poder delegado o encomendado para obtener un beneficio Leer más…

Estimación de la producción potencial y de la brecha de producción de las economías nacionales

PROGRESOS RECIENTES EN LA  ESTIMACIÓN DEL PRODUCTO Y EL CRECIMIENTO POTENCIALES Por: Rafael E. Solórzano Códigos JEL:  E17, E37, 047 Resumen: El presente trabajo presenta una breve revisión de algunos progresos producidos en los métodos de estimación de la producción potencial y de la brecha de producción de las economías Leer más…

Metodología de la Evaluación de Modelos Econométricos

METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN DE MODELOS ECONOMÉTRICOS UNIECUACIONALES DE REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE Por: Dr. Rafael E. Solórzano [1] Individuo de Número de la Academia de Mérida, Sillón 11. Código JEL: C19, C20, C39   RESUMEN En este trabajo se presentan los principales aspectos de carácter metodológico que deben considerarse al evaluar Leer más…