Por: Dr. Carlos Espinosa Jiménez

La ONG Aula Abierta (http://aulaabiertavenezuela.org/) está dedicada a la temática que afecta a los Derechos Ambientales de los Universitarios. Esta organización trabaja por la defensa de las Universidades, a través de iniciativas de promoción y defensa de tales derechos. Este trabajo lo realiza con un grupo de universitarios, de varias universidades públicas autónomas de nuestra nación.

El foro “El Acceso al Agua, un análisis desde las Universidades” se llevó a cabo el lunes 15 de marzo del 2021 en conjunto con la Universidad de Los Andes, Universidad Central de Venezuela, Simón Bolívar, de Oriente, del Zulia, Centro Occidental “Lisandro Alvarado” y Sociedad Venezolana de Ecología.  Los invitamos a ver el video completo en https://www.youtube.com/watch?v=0yrj3gVHuGQ

El extracto que se presenta muestra la contribución de la Universidad de Los Andes y trata los siguientes puntos: 1. Disponibilidad del recurso hídrico y cobertura de los servicios de agua potable y el saneamiento en la región de América Latina. 2. Diagnóstico del sector de agua potable y del saneamiento en Venezuela. 3. Indicadores de gestión de los sistemas de abastecimiento a nivel nacional y de la región andina y 4. Reflexiones finales para el mejoramiento de este importante derecho de los ciudadanos y de los universitarios.



Fuente de la imagen de fondo: https://www.freepik.es/

Total Page Visits: 1996 - Today Page Visits: 1

Descubre más desde Blog de la Academia de Mérida

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo