LAS AUTORIDADES – ADMINISTRADORES EN LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA

Por: Dr. Roberto Rondón Morales ANTECEDENTE EN LA UNIVERSIDAD MEDIEVAL Las Universidades en la Edad Media desarrollaron las Facultades de Arte, la de mayor tamaño, especie de Ciclo Básico, Teología, Derecho Canónigo y Civil,  Medicina.Los Rectores, doctores en general,  eran de la Facultad de Artes. Los estudiantes provenían de naciones Leer más…

LOS ESTERTORES DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA

Por: Dr. Roberto Rondón Morales En 1918,  la Revolución de Córdoba   creó una “República Universitaria”  con profesores, estudiantes y egresados   competentes para elegir autoridades y cogobierno.  Hubo el primer  asomo autonómico  en la Ley de Educación  de 1940,  que permitió  que los profesores    eligieran     una lista,  sin orden  de preferencia, Leer más…

UN IMPRESCINDIBLE ENSAYO DEL ACADÉMICO GIL OTAIZA SOBRE TULIO FEBRES CORDERO

Por Alberto JIMÉNEZ URE Interesante la forma como el escritor Ricardo Gil Otaiza inicia su biografía de Don Tulio Febres Cordero [edición del diario El Nacional, Caracas, 2008], mítico y emblemático intelectual venezolano de nacimiento (1860). Comienza por dejar explícito que fue «mortal», como nosotros, un hombre que experimentaría bienaventuranzas Leer más…

El desmantelamiento del Estado de Derecho y su sustitución por una estructura delictiva en Venezuela según la ONU

Por: Dr. Fortunato González Cruz 1. Introducción. El Informe ONU sobre Venezuela del 14 de septiembre de 2020 parte del años 2014, cuando ya se había desmantelado el Estado Constitucional de Derecho, se habían producido crímenes atroces y el gran saqueo que dejó al país en ruinas, que aún continúa. Leer más…